El teatro como expresión poética

“¿Dónde están los teatros que en México fueron? ¿Dónde el que fue el primer teatro de América? Y los que quedan, ¿en qué estado se encuentran? Semivacíos, siempre en entredicho, bajo diversas espadas de Damocles que por turnos va inventando el capricho sexenal, convertidos en hoteles de paso por la inepta política cultural que ha reducido la vida de los repertorios a la estéril superproducción de eventos que nunca reconstruirán el teatro nacional”. Esto fue parte del discurso del destacado diplomático Ignacio Mariscal, quien defendiera las artes en 1901, en alegato tras el acto vandálico que se perpetró contra la cultura incipiente del siglo XX. Si bien es cierto que la propuesta inicial de la dramaturgia mexicana no se igualaba respecto a los temas didácticos y sincréticos heredados de la escuela europea, es pertinente hablar de un teatro mexicano fundador de su propia teatralidad, el cual evolucionó con temas afines a la identidad cultural, experimental y de vanguardia. Efeméride Cada 27 de marzo se conmem