"El Tío" tendrá película de terror

Le llaman "El Tío" porque es la deidad que en Bolivia protege a los mineros de los accidentes y les concede el mineral a cambio de que le ofrenden hojas de coca, aguardiente o cigarros. Pero ¿qué pasa si esa leyenda se adopta en una historia mexicana, donde un niño entra a una mina y encuentra que varias personas de su edad están atrapadas ahí por este personaje? Así nació el cortometraje en stop motion Tío, de Juan Medina, que tras haber participado en más de cien festivales internacionales y superado los 30 premios en los últimos meses, ya está en camino para largometraje. El stop motion es la técnica que consiste en crear en físico a los personajes e irlos moviendo manualmente, a razón de 24 fotos para animar un segundo, para que parezca que tienen vida. "El primer acercamiento que hice fue hace varios años en Real de Catorce (San Luis Potosí) en donde me metí a una mina abandonada; esa sensación de estar en un espacio más oscuro que la noche, sabiendo que se está bajo toneladas de piedra, es especial. Lue