El único Museo Menonita en México

México es un país diverso no solo en el aspecto natural, sino también en el cultural y étnico. Muestra de ello son las más de 60 lenguas autóctonas que se hablan en el país y la variedad de comunidades: indígenas, mestizos, afrodescendientes, judíos o incluso otros colectivos singulares como los mormones y menonitas, por mencionar algunos. En este caso, hablaremos precisamente sobre los menonitas, asentados principalmente en Chihuahua, donde existe un pequeño, pero particular museo en el que se puede conocer su historia, sus usos y costumbres e incluso probar algunas de las delicias que producen. ¿Cómo es el Museo Menonita? Además de visitar algunas casas y campos de cultivo donde se venden productos como quesos, galletas y mermeladas, uno de los principales atractivos de la región es el Museo Menonita. Se trata de la réplica de una casa de madera tradicional de esta comunidad, con grandes campos para cultivar o pastorear y una especie de granero. Es un tipo de arquitectura poco común en México. El recorrido