Ellas Artes, proyecto encabezado por la mexicana Grecia Pérez Calderón, se ha consolidado como una plataforma de difusión artística con perspectiva de género, la cual busca empoderar a las mujeres que deciden emprender en industrias creativas, además de ofrecer cursos online que desmitifiquen la participación de las mujeres en la historia del arte. Pérez Calderón, egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, participó en el Programa Explorer (edición 2021-2) de Banco Santander, el cual tuvo el objetivo de ser un lugar de encuentro para reflexionar temas de emprendimiento. El Programa Explorer se trata de una formación online de 12 semanas, que se realiza dos veces al año, para debatir ideas de negocio que integren objetivos y metas con una mirada sostenible. En estas sesiones, los participantes tienen acceso a mentorías y conferencias con personalidades clave del emprendimiento internacional. Pérez Calderón refirió en entrevista que las mujeres representan el 60 % de las personas que s
Ellas Artes, plataforma para empoderar
Ellas Artes, proyecto encabezado por la mexicana Grecia Pérez Calderón, se ha consolidado como una plataforma de difusión artística con perspectiva de género, la cual busca empoderar a las mujeres que deciden emprender en industrias creativas, además de ofrecer cursos online que desmitifiquen la participación de las mujeres en la historia del arte. Pérez Calderón, egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, participó en el Programa Explorer (edición 2021-2) de Banco Santander, el cual tuvo el objetivo de ser un lugar de encuentro para reflexionar temas de emprendimiento. El Programa Explorer se trata de una formación online de 12 semanas, que se realiza dos veces al año, para debatir ideas de negocio que integren objetivos y metas con una mirada sostenible. En estas sesiones, los participantes tienen acceso a mentorías y conferencias con personalidades clave del emprendimiento internacional. Pérez Calderón refirió en entrevista que las mujeres representan el 60 % de las personas que s