Este viernes dieron a conocer las actividades que formarán parte del programa de fomento a las artes escénicas en Chiapas, “Saberes sobre la escena”, que organiza el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en conjunto con el Centro Cultural Helénico de la Ciudad de Mexico y la Secretaría de Cultura Federal. Entre los proyectos aceptados se encuentran el “Taller de marionetas” de Alicia Sánchez; el “Teatro de Mascaras”, de Joan Alexis Robles Toledo, y “TransformArte con la creatividad teatral para la niñez desde las maternidades”, de Odaliz Salgado González. También resaltan las propuestas de Manuel Alain Gómez Jiménez, “Bajo los árboles”, y Juan Ignacio Quaglia, “Teatro comunitario intergeneracional”. Asimismo, se contará la participación de creadores de otras partes de la República Mexicana, como Iliana Olalde Cázares, de Michoacán, con “Poner el cuerpo o el futuro ya es feminista. Prácticas corporales de cuidado y autocuidado” y “Principios para la creación de un biopersonal”.
Ellos formarán parte de “Saberes sobre la escena”
Este viernes dieron a conocer las actividades que formarán parte del programa de fomento a las artes escénicas en Chiapas, “Saberes sobre la escena”, que organiza el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en conjunto con el Centro Cultural Helénico de la Ciudad de Mexico y la Secretaría de Cultura Federal. Entre los proyectos aceptados se encuentran el “Taller de marionetas” de Alicia Sánchez; el “Teatro de Mascaras”, de Joan Alexis Robles Toledo, y “TransformArte con la creatividad teatral para la niñez desde las maternidades”, de Odaliz Salgado González. También resaltan las propuestas de Manuel Alain Gómez Jiménez, “Bajo los árboles”, y Juan Ignacio Quaglia, “Teatro comunitario intergeneracional”. Asimismo, se contará la participación de creadores de otras partes de la República Mexicana, como Iliana Olalde Cázares, de Michoacán, con “Poner el cuerpo o el futuro ya es feminista. Prácticas corporales de cuidado y autocuidado” y “Principios para la creación de un biopersonal”.