A mediados de la década de los 70, en Guadalajara, y junto con cuatro amigos, forma la banda Sombrero Verde, que originalmente cantaba temas de grupos que admiraban como Led Zeppelin y The Beatles, y con la que posteriormente da a conocer sus temas "Despiértate" y "Profesor", escritas en coautoría con Gustavo Orozco. Por varios años tocaron y compusieron sus propias canciones hasta que en 1987 lanzan su álbum titulado Maná, nombre que también adopta la banda y que en polinesio significa "energía positiva". En 1990 llega una nueva etapa para él y su grupo de rock en español Maná con la grabación del disco Falta amor, cuyo primer sencillo "Rayando el sol" (escrito por Fher y Alex González) se coloca en los primeros lugares de popularidad en el país. Incluía los no menos exitosos "Buscándola" y "Refrigerador", ambos también de la autoría de Fher; "Perdido en un barco", "Maeo" y "Estoy agotado", escritos por Fher y Alex. Con este material realizan más de 250 presentaciones en la República Mexicana y por primera v
Emblema del rock mexicano
A mediados de la década de los 70, en Guadalajara, y junto con cuatro amigos, forma la banda Sombrero Verde, que originalmente cantaba temas de grupos que admiraban como Led Zeppelin y The Beatles, y con la que posteriormente da a conocer sus temas "Despiértate" y "Profesor", escritas en coautoría con Gustavo Orozco. Por varios años tocaron y compusieron sus propias canciones hasta que en 1987 lanzan su álbum titulado Maná, nombre que también adopta la banda y que en polinesio significa "energía positiva". En 1990 llega una nueva etapa para él y su grupo de rock en español Maná con la grabación del disco Falta amor, cuyo primer sencillo "Rayando el sol" (escrito por Fher y Alex González) se coloca en los primeros lugares de popularidad en el país. Incluía los no menos exitosos "Buscándola" y "Refrigerador", ambos también de la autoría de Fher; "Perdido en un barco", "Maeo" y "Estoy agotado", escritos por Fher y Alex. Con este material realizan más de 250 presentaciones en la República Mexicana y por primera v