El lunes fue lanzada la convocatoria Tesoros Humanos Vivos 2023, en el Museo del Café de Chiapas, contando con la participación de autoridades del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). En rueda de prensa, informaron que la misma estará abierta a partir del 28 de agosto y se cerrará el día 10 de noviembre del presente año, por lo que hicieron extensa la invitación para que inscriban a sus candidatos. La directora del Coneculta, Matza Maranto Zepeda, indicó que podrán participar mujeres y hombres de 65 años en adelante, los cuales deben ser de nacionalidad mexicana y radicar en el estado de Chiapas. Agregó que Tesoros Humanos Vivos (THM) tiene como objetivo identificar y reconocer las prácticas culturales identitarias de sus comunidades, y de ese modo preservar la herencia viva que permita visibilizar los saberes que guardan. Por tanto, el programa considera a aquellas personas promotoras y guardianas de elementos del patrimonio cultural inmaterial reconocido en sus comunidades.
En busca de Tesoros Humanos Vivos
El lunes fue lanzada la convocatoria Tesoros Humanos Vivos 2023, en el Museo del Café de Chiapas, contando con la participación de autoridades del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). En rueda de prensa, informaron que la misma estará abierta a partir del 28 de agosto y se cerrará el día 10 de noviembre del presente año, por lo que hicieron extensa la invitación para que inscriban a sus candidatos. La directora del Coneculta, Matza Maranto Zepeda, indicó que podrán participar mujeres y hombres de 65 años en adelante, los cuales deben ser de nacionalidad mexicana y radicar en el estado de Chiapas. Agregó que Tesoros Humanos Vivos (THM) tiene como objetivo identificar y reconocer las prácticas culturales identitarias de sus comunidades, y de ese modo preservar la herencia viva que permita visibilizar los saberes que guardan. Por tanto, el programa considera a aquellas personas promotoras y guardianas de elementos del patrimonio cultural inmaterial reconocido en sus comunidades.