El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) enfrenta una crisis económica por tres factores: un presupuesto anual insuficiente, los recortes del 75 % a gastos de operación anunciados desde el gobierno federal y la imposibilidad de percibir recursos autogenerados, situación que se desató hace tres meses porque debido a la pandemia de covid-19 sus museos y zonas arqueológicas debieron cerrar. Desde el 23 de marzo, los espacios del INAH suspendieron actividades y con ello se cerró la oportunidad de percibir los recursos autogenerados, que son destinados para el Capítulo 1000 Servicios Personales, por lo que ahora el Instituto se encuentra en negociaciones con la Secretaría de Hacienda para hacerse acreedor a una ampliación líquida, que es un aumento al presupuesto total autorizado; pese a esa situación, su director, Diego Prieto, dijo que el INAH "no ha dejado de funcionar". Los autogenerados, explicó el antropólogo Bolfy Cottom, exsecretario técnico del INAH, son el producto de lo que se obtiene por
En crisis, sin recursos autogenerados
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) enfrenta una crisis económica por tres factores: un presupuesto anual insuficiente, los recortes del 75 % a gastos de operación anunciados desde el gobierno federal y la imposibilidad de percibir recursos autogenerados, situación que se desató hace tres meses porque debido a la pandemia de covid-19 sus museos y zonas arqueológicas debieron cerrar. Desde el 23 de marzo, los espacios del INAH suspendieron actividades y con ello se cerró la oportunidad de percibir los recursos autogenerados, que son destinados para el Capítulo 1000 Servicios Personales, por lo que ahora el Instituto se encuentra en negociaciones con la Secretaría de Hacienda para hacerse acreedor a una ampliación líquida, que es un aumento al presupuesto total autorizado; pese a esa situación, su director, Diego Prieto, dijo que el INAH "no ha dejado de funcionar". Los autogenerados, explicó el antropólogo Bolfy Cottom, exsecretario técnico del INAH, son el producto de lo que se obtiene por