En marcha la Feria del Libro de Coyoacán

Los homenajes al antropólogo Eduardo Matos Moctezuma, a la periodista y escritora Elena Poniatowska, a la escritora y académica Margo Glantz, y de manera póstuma a la periodista, narradora y conductora, Cristina Pacheco, así como la participación especial de Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, son parte de los eventos más destacados de la III Feria Internacional del Libro de Coyoacán, en plaza Hidalgo, en el corazón de Coyoacán. Con una programación artística y cultural de más de 300 actividades, que tienen como ejes temáticos la longevidad y la mujer, durante nueve días este encuentro se centra en exponer los aportes de tres invitados de honor: la francofonía, con representantes de países de habla francesa; el estado de Guanajuato y La Candelaria, pueblo originario de Coyoacán. Gerardo Valenzuela, director de la Filco, señala que como cada año siguen firmes en un tema prioritario: la mujer. “Nos interesa desde el inicio hablar de los derechos de la mujer, de equidad de género, contra la violencia vicar