La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) vive su decimoprimera Feria Internacional del Libro, la cual comenzó el día lunes con una intensa actividad académica y literaria, que incluyó presentaciones, conciertos y conferencias, con la participación de destacadas personalidades intelectuales. En el marco de este encuentro se abrieron varios espacios donde se están desarrollando los eventos, entre estos Diálogos del Foro, ubicado en el centro de convenciones Manuel Velasco Suárez; la Sala de Rectores, dentro de la librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica; la Sala Historias Universitarias, la Sala de Usos Múltiples de BCU, el auditorio de la Facultad de Arquitectura, el Foro Estudiantil y la Sala de Proyecciones. Hasta el momento se han realizado actividades como la conferencia “Los derechos de autor en entornos creativos y académicos”, con la especialista Quetzalli de la Concha, y la presentación del libro El umbral de lo sagrado, de Cecilia Lugo. Así también, se comentaron los poemarios Con
En marcha la Feria del Libro Unach
La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) vive su decimoprimera Feria Internacional del Libro, la cual comenzó el día lunes con una intensa actividad académica y literaria, que incluyó presentaciones, conciertos y conferencias, con la participación de destacadas personalidades intelectuales. En el marco de este encuentro se abrieron varios espacios donde se están desarrollando los eventos, entre estos Diálogos del Foro, ubicado en el centro de convenciones Manuel Velasco Suárez; la Sala de Rectores, dentro de la librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica; la Sala Historias Universitarias, la Sala de Usos Múltiples de BCU, el auditorio de la Facultad de Arquitectura, el Foro Estudiantil y la Sala de Proyecciones. Hasta el momento se han realizado actividades como la conferencia “Los derechos de autor en entornos creativos y académicos”, con la especialista Quetzalli de la Concha, y la presentación del libro El umbral de lo sagrado, de Cecilia Lugo. Así también, se comentaron los poemarios Con