Aunque ya no es tan común acudir a las bibliotecas, lo cierto es que siempre han sido una importante fuente del saber e información. Muchas de estas son, además, joyas históricas de gran valor cultural y arquitectónico. Muestra de ello es la biblioteca más antigua de América, la cual se encuentra a solo dos horas de Ciudad de México: la Biblioteca Palafoxiana. Para entender su nombre y su motivo de creación, primero hay que mencionar a su fundador: Juan de Palafox y Mendoza. Nacido en Navarra, España, Juan de Palafox y Mendoza fue nombrado obispo de Puebla en 1640 y mantuvo este cargo hasta 1653. Durante ese tiempo fue virrey, gobernador y capitán general de la Nueva España, presidente de la Real Audiencia y administrador de la Arquidiócesis de México. Fue el único hombre en la historia en ostentar todos estos cargos. Además, fue un mecenas y promotor de la educación y la cultura. Desde España trajo consigo su impresionante colección privada, de cerca de 4 mil 500 libros que fueron donados a los colegios trid
En México está la biblioteca más antigua
Aunque ya no es tan común acudir a las bibliotecas, lo cierto es que siempre han sido una importante fuente del saber e información. Muchas de estas son, además, joyas históricas de gran valor cultural y arquitectónico. Muestra de ello es la biblioteca más antigua de América, la cual se encuentra a solo dos horas de Ciudad de México: la Biblioteca Palafoxiana. Para entender su nombre y su motivo de creación, primero hay que mencionar a su fundador: Juan de Palafox y Mendoza. Nacido en Navarra, España, Juan de Palafox y Mendoza fue nombrado obispo de Puebla en 1640 y mantuvo este cargo hasta 1653. Durante ese tiempo fue virrey, gobernador y capitán general de la Nueva España, presidente de la Real Audiencia y administrador de la Arquidiócesis de México. Fue el único hombre en la historia en ostentar todos estos cargos. Además, fue un mecenas y promotor de la educación y la cultura. Desde España trajo consigo su impresionante colección privada, de cerca de 4 mil 500 libros que fueron donados a los colegios trid