¿En Neptuno y Urano llueven diamantes?

En la Tierra los diamantes se suelen formar, aproximadamente, a 200 kilómetros por debajo de la superficie terrestre; esto en kimberlitas, que son rocas volcánicas. Sin embargo, mediante experimentos de láseres de alta energía, investigadores demostraron que, en dichos planetas helados se forman presiones gigantescas que dan lugar al fenómeno de “lluvia de diamantes”.  Los responsables de la investigación presenciaron cómo el carbón, al separarse del hidrógeno, se comprime en diamantes de tamaño nanométrico. Otros estudios han demostrado que esta lluvia podría ser la forma más común de precipitación en el Sistema Solar. Asimismo, llueven diamantes en Júpiter y Saturno, donde las rocas preciosas pueden ser de un centímetro de diámetro, y se calcula que en Saturno se producen 10 millones de toneladas al año.  El equipo internacional dirigido por el Helmholtz-Zentrum Dresden-Rossendorf (HZDR), la Universidad de Rostock, en Alemania, y la École Polytechnique de Francia ha arrojado datos muy interesantes sobre las