Encuentran 70 mamuts en Santa Lucía

Nunca en la historia de los hallazgos arqueológicos del mamut en México, se había hecho un hallazgo tan grande como el descubierto en la base aérea de Santa Lucía, donde se han recuperado restos óseos de entre 60 y 70 mamuts; así como 15 enterramientos humanos con sus ofrendas "modestas" y decenas de piezas de cerámica. "En esa cantidad, es la primera vez que ocurre", asegura el doctor Pedro Francisco Sánchez Nava. El coordinador nacional de Antropología del Instituto Nacional de Antropología (INAH), dice que el hallazgo muestra que en esta área situada en el norponiente de la Cuenca de México —en el municipio de Zumpango—, era quizás una entrada a la Cuenca de México. "En razón de los cinco lagos que la conformaban: Xaltocan y Zumpango al norte, Texcoco al centro, y al sur Chalco y Xochimilco, estos dos últimos de agua dulce, los tres primeros de agua salada, esta zona era un reservorio, una especie de nicho ecológico que permitieron que grandes grupos de mamuts llegaran a estos espacios. Yo haciendo un poqu