El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, informó que la tarde del miércoles 26 de noviembre se llevó a cabo la entrega del Premio de Poesía Óscar Oliva al escritor Carlos Talancón Sánchez. “En un maravilloso evento organizado por el ITAC (Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura), a cargo de Gabriela Abarca, reconocimos a Carlos Talancón Sánchez, ganador del Premio de Poesía Óscar Oliva 2025 por su poemario ‘Escarceos’”, expresó el alcalde. De igual forma, precisó que la ceremonia tuvo lugar en el edifico del Ayuntamiento, contando con la presencia del poeta chiapaneco Óscar Oliva, una de las más grandes voces de la literatura mexicana. Torres indicó que con este evento celebraron la creatividad, la palabra y el talento que enriquecen la vida cultural de nuestra ciudad. “En esta ‘nueva era’ seguimos impulsando el arte y la literatura como parte esencial de nuestra identidad”, expresó. Dictamen En la lectura del acta de dictaminación detallaron que el poemario se distingue por su densidad
Entregan Premio de Poesía Óscar Oliva
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, informó que la tarde del miércoles 26 de noviembre se llevó a cabo la entrega del Premio de Poesía Óscar Oliva al escritor Carlos Talancón Sánchez. “En un maravilloso evento organizado por el ITAC (Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura), a cargo de Gabriela Abarca, reconocimos a Carlos Talancón Sánchez, ganador del Premio de Poesía Óscar Oliva 2025 por su poemario ‘Escarceos’”, expresó el alcalde. De igual forma, precisó que la ceremonia tuvo lugar en el edifico del Ayuntamiento, contando con la presencia del poeta chiapaneco Óscar Oliva, una de las más grandes voces de la literatura mexicana. Torres indicó que con este evento celebraron la creatividad, la palabra y el talento que enriquecen la vida cultural de nuestra ciudad. “En esta ‘nueva era’ seguimos impulsando el arte y la literatura como parte esencial de nuestra identidad”, expresó. Dictamen En la lectura del acta de dictaminación detallaron que el poemario se distingue por su densidad