Tomás Sánchez tiene como motivos de inspiración para su obra plástica la naturaleza y el espíritu, temas que plasma en sus paisajes y sus grabados, trabajos que pueden ser canales de paz y serenidad para el espectador. Bajo esta premisa el pintor cubano confiesa que prefiere que sus obras no sean sometidas a procesos tecnológicos. “Me gusta mucho la imagen, ya sea estática o en movimiento. El otro día un amigo animó un cuadro mío con inteligencia artificial y yo le dije ‘la pintura es pintura, y el cine, cine, pero cuando tú animaste y le diste movimiento a esa cascada perdió el espíritu meditativo, porque la meditación es estática’”, recuerda divertido. Pero esta restricción no aplica a su persona y su historia, por eso abrió un poco de su vida privada al cineasta mexicano Juan Carlos Martín, para el filme Perseverancia, que dos años después de su realización llegó al Festival Internacional de Cine de Morelia. Ensayo documental El ensayo documental retrata los momentos más significativos de la trayectoria de
Espiritualidad del paisaje llega al cine
Tomás Sánchez tiene como motivos de inspiración para su obra plástica la naturaleza y el espíritu, temas que plasma en sus paisajes y sus grabados, trabajos que pueden ser canales de paz y serenidad para el espectador. Bajo esta premisa el pintor cubano confiesa que prefiere que sus obras no sean sometidas a procesos tecnológicos. “Me gusta mucho la imagen, ya sea estática o en movimiento. El otro día un amigo animó un cuadro mío con inteligencia artificial y yo le dije ‘la pintura es pintura, y el cine, cine, pero cuando tú animaste y le diste movimiento a esa cascada perdió el espíritu meditativo, porque la meditación es estática’”, recuerda divertido. Pero esta restricción no aplica a su persona y su historia, por eso abrió un poco de su vida privada al cineasta mexicano Juan Carlos Martín, para el filme Perseverancia, que dos años después de su realización llegó al Festival Internacional de Cine de Morelia. Ensayo documental El ensayo documental retrata los momentos más significativos de la trayectoria de