Estancia en París, sátira sobre el mundo literario

“Las nuevas generaciones le temen a las palabras, pero no a los actos… El machismo y la misoginia son atávicas y deben revisarse en conjunto, y no partir de la cancelación y estigmatizar”, dice la dramaturga Carmina Narro durante la presentación de su comedia, Estancia en París —estrenada en 1994 con el título Credencial de escritor—. “Hace 30 años ya empezaba la confrontación por lo políticamente correcto, hay que revisitar las obras, ver cómo pasaron la prueba del tiempo. En su tiempo esta obra escandalizó; lo hará esta vez, pero de manera distinta. Vengan a ver estos seres complejos que se ‘amodian’”, dice el director Rodrigo Johnson. En Estancia en París, la confrontación sucede no solo de forma externa, sino a nivel personal —uno mismo mirándose al espejo—. Tres escritores jóvenes, estudiantes de Literatura, y un maestro, interpretados por Rami Ramírez, Mona Olvio Garro, Paola Gigi y Sergio Zurita, respectivamente, serán puestos a prueba por la posibilidad de ganar una residencia de escritura. Esta come