Estrenan podcast en el Museo de Arte Carrillo Gil

¿Cómo describir una obra de arte a quien no la puede ver? Grande, pequeña, tiene textura o no, de qué trata, los tonos de los colores, las figuras… A este ejercicio se le conoce como écfrasis: es decir, la descripción verbal de un objeto visual, y es el eje principal del podcast titulado Escuchar lo (in)visible, un proyecto que estrena el Museo de Arte Carrillo Gil. En los episodios, los invitados Cristina Rivera Garza, autora de El invencible verano de Liliana; Carlos Prieto Acevedo, investigador de la estética del sonido; Iván Ludens, autor de Guía para la navegación urbana, y Tatiana Niembro Hernández, del Instituto Smithsoniano, se dedicarán a describir obras de arte de la colección del museo —que posee obras de artistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Gunther Gerzso, Wolfgang Paalen y Luis Nishisawa— desde sus perspectivas y disciplina, que son las de la literatura, la música, la arquitectura y la física, respectivamente. “Queríamos un programa interdisciplinario. Los in