Evocan el trazo abstracto de Golding

La luz y el color en su estado más puro, así como las atmósferas abstractas y el uso del cuerpo como lienzo son algunas de las referencias que se pueden ubicar en la obra pictórica del artista y académico anglomexicano John Golding (1929-2012), ubicado como uno de los referentes de la pintura abstracta y quien tuvo una estrecha relación con México y su círculo intelectual, como se revisa en la muestra retrospectiva “John Golding: de México a Londres”, que abrió en el Museo de Arte Moderno (MAM). La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 28 de julio, está integrada por 127 piezas, las cuales trazan un recorrido cronológico del artista, desde sus pinturas más tempranas, cuando se convirtió en admirador de la obra de José Clemente Orozco y se relacionaba con otras figuras como Octavio Paz, Leonora Carrington, Luis Buñuel y Diego Rivera, destaca Brenda Caro, curadora en jefe del Museo de Arte Moderno. ¿Por qué Golding es un artista poco conocido en México?, se le preguntó a la curadora. “Porque l