La dramaturga y directora escénica Juliana Faesler, el ensayista y crítico literario Sergio Téllez-Pon y la escritora Guadalupe Alonso Coratella participarán en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM (Casul), en un homenaje que se dedica a la narradora y ensayista Susan Sontag (1933-2004), a 20 años de su fallecimiento, que se cumplieron en diciembre pasado. “La idea es que cada participante aborde un aspecto de la obra y la vida de Sontag, pues fue una intelectual y una artista muy amplia, con varios registros y quien abordó distintas circunstancias, temáticas y eventos”, aseguró en entrevista Téllez-Pon. Por ejemplo, destacó que Faesler abordará la dramaturgia de Sontag. “Faesler montó una obra de teatro de Sontag hace ya un tiempo, cerca de 15 años o más, entonces será interesante que ella nos hable justo de ese aspecto que es poco conocido o que se aborda poco, como son las obras de teatro, porque ella escribió al menos tres”, detalló. “Además, se hablará sobre el trabajo narrativo de Sontag”, señaló
Evocarán pensamiento de Susan Sontag
La dramaturga y directora escénica Juliana Faesler, el ensayista y crítico literario Sergio Téllez-Pon y la escritora Guadalupe Alonso Coratella participarán en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM (Casul), en un homenaje que se dedica a la narradora y ensayista Susan Sontag (1933-2004), a 20 años de su fallecimiento, que se cumplieron en diciembre pasado. “La idea es que cada participante aborde un aspecto de la obra y la vida de Sontag, pues fue una intelectual y una artista muy amplia, con varios registros y quien abordó distintas circunstancias, temáticas y eventos”, aseguró en entrevista Téllez-Pon. Por ejemplo, destacó que Faesler abordará la dramaturgia de Sontag. “Faesler montó una obra de teatro de Sontag hace ya un tiempo, cerca de 15 años o más, entonces será interesante que ella nos hable justo de ese aspecto que es poco conocido o que se aborda poco, como son las obras de teatro, porque ella escribió al menos tres”, detalló. “Además, se hablará sobre el trabajo narrativo de Sontag”, señaló