La producción artística de Gonzalo Utrilla, que va de 1985 al año 2000, es la protagonista de la exposición “La sensualidad hecha tinta”, que se exhibe en la sala principal de la casa de la cultura Luis Alaminos Guerrero de Tuxtla Gutiérrez. La muestra fue inaugurada la tarde del 9 de mayo, contando con la presencia del director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, Alfredo Palacios Espinosa, quien expresó que el artista pretende trasmitir en líneas insinuantes, elaboradas con distintos colores de acuarelas, acrílico y tintas, figuras humanas que son plasmadas en papel o cartulina. Añade que las piezas parecen danzar: “Solas o en pareja, hay movimiento, dolor, amor, soledad, alegría y una sensualidad desbordante en términos abstractos y figurativos”. La exhibición está conformada por un total de 16 cuadros, realizadas con diversas técnicas como tinta china sobre papel, esgrafiado, acuarela y acrílico sobre papel, en las que Gonzalo Utrilla demuestra su talento con el pincel. En las obras presentadas, el a
Exhiben cuadros de Gonzalo Utrilla
La producción artística de Gonzalo Utrilla, que va de 1985 al año 2000, es la protagonista de la exposición “La sensualidad hecha tinta”, que se exhibe en la sala principal de la casa de la cultura Luis Alaminos Guerrero de Tuxtla Gutiérrez. La muestra fue inaugurada la tarde del 9 de mayo, contando con la presencia del director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, Alfredo Palacios Espinosa, quien expresó que el artista pretende trasmitir en líneas insinuantes, elaboradas con distintos colores de acuarelas, acrílico y tintas, figuras humanas que son plasmadas en papel o cartulina. Añade que las piezas parecen danzar: “Solas o en pareja, hay movimiento, dolor, amor, soledad, alegría y una sensualidad desbordante en términos abstractos y figurativos”. La exhibición está conformada por un total de 16 cuadros, realizadas con diversas técnicas como tinta china sobre papel, esgrafiado, acuarela y acrílico sobre papel, en las que Gonzalo Utrilla demuestra su talento con el pincel. En las obras presentadas, el a