Exhiben en Nueva York grabados mexicanos

El Museo Metropolitano de Nueva York expone a partir del 12 de septiembre la historia del grabado en México, una expresión fundamental de la identidad artística y de la historia del país para abordar problemáticas sociales, políticas y educativas. Nombres como José Guadalupe Posada —considerado como el padre del grabado mexicano—, Diego Rivera, José Clemente Orozco y Leopoldo Méndez, son algunos de los artistas que integran la muestra “Mexican prints at the vanguard (Grabados mexicanos en la vanguardia)”, proveniente de los fondos de la pinacoteca neoyorquina. La exhibición explora a través de 130 xilografías, litografías y serigrafías la historia cultural, social y política de México con esta forma de expresión que empezó en el siglo XVI, con estampas para la ilustración de libros o con fines religiosos, y que sigue siendo hoy una vía de expresión artística en el país. “Es una impronta de México, una industria, una historia”, resume el curador Mark McDonald, mientras culmina la colocación de las obras de est