Durante septiembre, en el Museo de la Insurgencia, ubicado en Pabellón de Hidalgo, se exhibe una pieza única: el escapulario del cura insurgente Miguel Hidalgo, considerado el Padre de la Patria. “Tenemos un documento histórico muy importante: el acta de degradación de Hidalgo. Es el juicio que se le hizo al prócer cuando fue juzgado en Chihuahua. En esa acta viene pegado el escapulario de la Virgen de Guadalupe que él traía cuando andaba en la lucha armada. Ese escapulario se lo regalaron las madres Teresitas de Querétaro para celebrar su santo, en 1807”, detalló en entrevista Antonio Moreno Esparza, guía del Museo de la Insurgencia Durante todo el año, explicó, la reliquia permanece bajo resguardo y en este mes se exhibe para que los visitantes puedan conocerla. El museo está ubicado en la casa grande de la antigua Hacienda de San Blas, en donde a Miguel Hidalgo se le retiró el mando del ejército insurgente. “Según los historiadores, Hidalgo estuvo aquí dos días, del 24 al 26 de enero de 1811; y, en una jun
Exhiben escapulario del cura Hidalgo
Durante septiembre, en el Museo de la Insurgencia, ubicado en Pabellón de Hidalgo, se exhibe una pieza única: el escapulario del cura insurgente Miguel Hidalgo, considerado el Padre de la Patria. “Tenemos un documento histórico muy importante: el acta de degradación de Hidalgo. Es el juicio que se le hizo al prócer cuando fue juzgado en Chihuahua. En esa acta viene pegado el escapulario de la Virgen de Guadalupe que él traía cuando andaba en la lucha armada. Ese escapulario se lo regalaron las madres Teresitas de Querétaro para celebrar su santo, en 1807”, detalló en entrevista Antonio Moreno Esparza, guía del Museo de la Insurgencia Durante todo el año, explicó, la reliquia permanece bajo resguardo y en este mes se exhibe para que los visitantes puedan conocerla. El museo está ubicado en la casa grande de la antigua Hacienda de San Blas, en donde a Miguel Hidalgo se le retiró el mando del ejército insurgente. “Según los historiadores, Hidalgo estuvo aquí dos días, del 24 al 26 de enero de 1811; y, en una jun