El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) inauguró la exposición “Alexander Apóstol. Postura y geometría en la era de la autocracia tropical”, exhibición antológica con creaciones de las dos últimas décadas realizadas por Alexander Apóstol, artista venezolano, radicado en España. La muestra está integrada por once obras, entre videos, series fotografías y acciones conceptuales, realizadas entre 2005 y 2023; forma parte de un recorrido por museos de Argentina, España, México y Colombia, sin embargo, en cada sede el artista ha creado piezas específicas para el sitio. En el MUAC realizó un mural, Partidos políticos desaparecidos (2018-2023), sobre el uso del arte cinético en los años posteriores a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Este proyecto lo ha realizado antes, pero en el MUAC es la versión más grande hasta ahora presentada. Otra obra específica para México es el video Le Corbusier y Diego Rivera se visitan 30 veces, que imagina un encuentro entre el arquitecto francés, y el muralista mexica
Exhiben muestra de Alexander Apóstol
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) inauguró la exposición “Alexander Apóstol. Postura y geometría en la era de la autocracia tropical”, exhibición antológica con creaciones de las dos últimas décadas realizadas por Alexander Apóstol, artista venezolano, radicado en España. La muestra está integrada por once obras, entre videos, series fotografías y acciones conceptuales, realizadas entre 2005 y 2023; forma parte de un recorrido por museos de Argentina, España, México y Colombia, sin embargo, en cada sede el artista ha creado piezas específicas para el sitio. En el MUAC realizó un mural, Partidos políticos desaparecidos (2018-2023), sobre el uso del arte cinético en los años posteriores a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Este proyecto lo ha realizado antes, pero en el MUAC es la versión más grande hasta ahora presentada. Otra obra específica para México es el video Le Corbusier y Diego Rivera se visitan 30 veces, que imagina un encuentro entre el arquitecto francés, y el muralista mexica