Una antigua pieza del arte plumario se presenta por primera vez en el país, como parte de la exposición "La Grandeza de México", en el Museo Nacional de Antropología. Se trata de una vestimenta litúrgica que desde 1759 está bajo el resguardo de la iglesia de Santa María in Vallicella, en Roma, Italia. Elaborado con plumas de colibrí, seda y lino, el conjunto, que incluye utensilios para misa, es uno de los préstamos más esperados para la muestra que el gobierno italiano realiza. El atuendo está conformado por una estola, un cubrecáliz, la mitra y casulla. Al igual que el penacho de Moctezuma, es único en el mundo y una de las pocas creaciones de arte plumario que se conservan de la época prehispánica, expuso en entrevista con Alberto Bianco (Biella, 1969), director general del Archivo de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri de Roma. Se resguarda en un mueble especial de la sacristía de la Iglesia Nueva, como también es conocido el templo de Santa María. La plumaria era una de las artes más finas y
Exhiben piezas únicas de arte plumario
Una antigua pieza del arte plumario se presenta por primera vez en el país, como parte de la exposición "La Grandeza de México", en el Museo Nacional de Antropología. Se trata de una vestimenta litúrgica que desde 1759 está bajo el resguardo de la iglesia de Santa María in Vallicella, en Roma, Italia. Elaborado con plumas de colibrí, seda y lino, el conjunto, que incluye utensilios para misa, es uno de los préstamos más esperados para la muestra que el gobierno italiano realiza. El atuendo está conformado por una estola, un cubrecáliz, la mitra y casulla. Al igual que el penacho de Moctezuma, es único en el mundo y una de las pocas creaciones de arte plumario que se conservan de la época prehispánica, expuso en entrevista con Alberto Bianco (Biella, 1969), director general del Archivo de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri de Roma. Se resguarda en un mueble especial de la sacristía de la Iglesia Nueva, como también es conocido el templo de Santa María. La plumaria era una de las artes más finas y