Exigen la "vigilancia" de propuestas

Con el propósito de reflexionar y debatir en torno a la política del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), creadores y colectivos independientes organizaron una serie de mesas de trabajo como "complemento y seguimiento" a las reuniones que el organismo llevó a cabo en días pasados en Monterrey, Mérida y Ciudad de México. El denominado "Fonqui para Todxs: un espacio abierto" se llevó a cabo en la Escuela de la Paz (cerrada de la Paz 15, colonia Escandón). Los creadores independientes reflexionaron sobre los siguientes puntos: incorporación de 500 millones de pesos del presupuesto para cultura, que sean destinados al Fonca; becas ¿para qué?, ¿para quién?; apoyos del Fonca a espacios y compañías estables; redimensionar el programa de retribución social para generar un impacto mayor en la formación artística; presionar al Congreso hasta que se logre tener uno por ciento del producto interno bruto para cultura; exigir la revaloración y aumento de dinero a coproducciones artísticas y dejar de llamarle