Para Benjamin Buchloh (Colonia, Alemania, 1941), respetado historiador de arte que ha estudiado la obra de Gabriel Orozco (Xalapa, 1962), la Calzada Flotante y lo que hizo el artista como coordinador del Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura es la obra de arte más importante de su carrera, hasta ahora. En el auditorio del Museo Nacional de Antropología, el catedrático de la Universidad de Harvard ofreció la conferencia “La escultura entre el espectáculo y el valor de uso”, donde compartió su lectura sobre las creaciones de Orozco, en el marco de su exposición individual Politécnico Nacional. Frente a figuras de la escena del arte contemporáneo mexicano como Abraham Cruzvillegas, Dr. Lakra, José Kuri y Frieda Toranzo-Jaeger, Buchloh explicó que la importancia de Chapultepec en la trayectoria de Orozco se debe a que plantea otra forma de ver a la escultura contemporánea. “El parque de Chapultepec es un gran logro y una gran transformación a lo que es la escultura en el siglo XXI, absolutamente”, opinó. Col
Experto analiza obra de Orozco
Para Benjamin Buchloh (Colonia, Alemania, 1941), respetado historiador de arte que ha estudiado la obra de Gabriel Orozco (Xalapa, 1962), la Calzada Flotante y lo que hizo el artista como coordinador del Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura es la obra de arte más importante de su carrera, hasta ahora. En el auditorio del Museo Nacional de Antropología, el catedrático de la Universidad de Harvard ofreció la conferencia “La escultura entre el espectáculo y el valor de uso”, donde compartió su lectura sobre las creaciones de Orozco, en el marco de su exposición individual Politécnico Nacional. Frente a figuras de la escena del arte contemporáneo mexicano como Abraham Cruzvillegas, Dr. Lakra, José Kuri y Frieda Toranzo-Jaeger, Buchloh explicó que la importancia de Chapultepec en la trayectoria de Orozco se debe a que plantea otra forma de ver a la escultura contemporánea. “El parque de Chapultepec es un gran logro y una gran transformación a lo que es la escultura en el siglo XXI, absolutamente”, opinó. Col