La migración y las desapariciones forzadas, problemáticas urgentes que el país arrastra desde hace años, son los ejes explorados, respectivamente, por las dramaturgas mexicanas Sonia Gregorio (Oaxaca, 1996) y Sara Pinedo (León, 1987) en las piezas que trabajaron durante el Programa Internacional de Dramaturgia The Royal Court Theater + Teatro UNAM, en el que fueron seleccionadas —entre diez participantes— para presentarse en el Jerwood Theatre Upstairs como parte del festival New Plays: International. En el caso de la obra de Gregorio, Ovillo, cuyo título fue traducido al inglés como A migrant ball of thread por Sophie Stevens y que dirigió Mariana Gándara, se cuenta la historia de cuatro mujeres: Carmen, Martina, Meche y Rosa, en una comunidad de Oaxaca, quienes, debido a la migración, se enfrentan a la ausencia de ciertas figuras relevantes en su vida. A partir de la investigación de textos y proyectos que abordan la migración, la dramaturga se dio cuenta que la mayoría de las veces se habla del viaje de q
Exploran migración y desapariciones
La migración y las desapariciones forzadas, problemáticas urgentes que el país arrastra desde hace años, son los ejes explorados, respectivamente, por las dramaturgas mexicanas Sonia Gregorio (Oaxaca, 1996) y Sara Pinedo (León, 1987) en las piezas que trabajaron durante el Programa Internacional de Dramaturgia The Royal Court Theater + Teatro UNAM, en el que fueron seleccionadas —entre diez participantes— para presentarse en el Jerwood Theatre Upstairs como parte del festival New Plays: International. En el caso de la obra de Gregorio, Ovillo, cuyo título fue traducido al inglés como A migrant ball of thread por Sophie Stevens y que dirigió Mariana Gándara, se cuenta la historia de cuatro mujeres: Carmen, Martina, Meche y Rosa, en una comunidad de Oaxaca, quienes, debido a la migración, se enfrentan a la ausencia de ciertas figuras relevantes en su vida. A partir de la investigación de textos y proyectos que abordan la migración, la dramaturga se dio cuenta que la mayoría de las veces se habla del viaje de q