Exploran obra de Jorge Ibargüengoitia

El humor e irreverencia de Jorge Ibargüengoitia, sus pasos por la historia que le fascinó desde que era niño, y que cultivó hasta hacerla convivir con la literatura; así como su trayectoria literaria y los géneros que abarcó con gran brillantez e inteligencia, serán revisados por Juan Villoro, Andrés Lira, Luis de Tavira, Alejandro Lámbarry, María Cristina Secci, Hugo Chaparro Valderrama y Geney Beltrán, en el ciclo de charlas virtuales “Sálvese quien pueda: Llegó Jorge Ibargüengoitia”, desde la Casa Estudio Cien años de Soledad. A través de análisis y comentarios de novelas como Los relámpagos de agosto y Los pasos de López, como ejemplo de la forma crítica con la que el novelista, dramaturgo, narrador y ensayista abordó la historia de México, en especial episodios como la Independencia y la Revolución mexicanas, los siete escritores y admiradores de Ibargüengoitia hablarán de su particular mirada literaria. Pero también revisarán sus cuentos como La ley de Herodes, y sus crónicas como Viajes por la América