Exploran secretos del éxodo mexica

Migración y éxodo mexica relatados en 22 láminas de papel amate. Eso es lo que muestra la Tira de la Peregrinación, también conocida como Códice Boturini, que es revisada y estudiada por el escritor, paleógrafo y académico Baltazar Brito Guadarrama, quien publica su más reciente libro de divulgación sobre este documento fundacional del pueblo mexicano. “Creemos que este códice nos da muchas luces sobre el camino que siguieron los mexicas, los lugares en los que se establecieron y el tiempo que permanecieron en cada sitio, hasta que se instalaron y fundaron lo que hoy conocemos como México”, dice a Excélsior Brito Guadarrama. El volumen, publicado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el INAH, también da cuenta del inseparable binomio mítico histórico del códice que abarca cerca de 200 años y los secretos que aún guarda, como la ubicación de Aztlán y del Culhuacán mítico, así como el derrotero de los pueblos que caminaron junto a los mexicas. Sin embargo, “esta pieza de papel amate reviste una gran importa