Exponen obras de Leopoldo Méndez

La exposición “Leopoldo Méndez: de la estampa al mural en movimiento”, que abre mañana en el Museo Nacional de la Estampa (Munae), reivindica la obra de uno de los grabadores más influyentes de México y revela su colaboración, poco conocida, con el cinefotógrafo Gabriel Figueroa (1907-1997). Durante casi dos décadas, ambos artistas entrelazaron su talento en un diálogo creativo que trasladó los trazos del papel al cine y transformó las estampas de Leopoldo Méndez (1902-1969) en escenas vivas, muchas de ellas concebidas antes de la filmación de los libretos. La muestra reúne 48 grabados originales, entre linografía, xilografía, litografía y la poco frecuente técnica del cliché-verre, acompañados de 49 fotogramas, siete carteles y documentos personales. Esta selección permite apreciar la diversidad de su trabajo y la relación del mismo con el cine nacional de la época. Los curadores son Tamara González, historiadora social y responsable de la investigación, David García y Caroline Montenat. González comentó que