El pintor y escultor murciano José Lucas, autor de conocidos murales como el de la madrileña estación de ferrocarriles de Chamartín, ha muerto este lunes en Madrid a los 77 años, según fuentes próximas al artista. José Lucas, padre del periodista y poeta Antonio Lucas, sufrió una caída hace unos días que le provocó problemas respiratorios graves “que no ha podido superar”, ha informado el Ayuntamiento de Cieza (Murcia), su ciudad natal. Nacido en 1945, Lucas desarrolló gran parte de su carrera artística en Madrid, donde destacó en el panorama artístico de la década de los 70 y creó una de sus obras más emblemáticas: los murales de la estación de Chamartín. Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Murcia y en el Círculo de Bellas Artes y la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, contactó con el expresionismo abstracto en una estancia en Alemania, que completó con su relación con expresionistas españoles como Luis García-Ochoa y Francisco Mateos. Así, se convirtió en un exponente del informalis
Fallece el pintor y escultor José Lucas
El pintor y escultor murciano José Lucas, autor de conocidos murales como el de la madrileña estación de ferrocarriles de Chamartín, ha muerto este lunes en Madrid a los 77 años, según fuentes próximas al artista. José Lucas, padre del periodista y poeta Antonio Lucas, sufrió una caída hace unos días que le provocó problemas respiratorios graves “que no ha podido superar”, ha informado el Ayuntamiento de Cieza (Murcia), su ciudad natal. Nacido en 1945, Lucas desarrolló gran parte de su carrera artística en Madrid, donde destacó en el panorama artístico de la década de los 70 y creó una de sus obras más emblemáticas: los murales de la estación de Chamartín. Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Murcia y en el Círculo de Bellas Artes y la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, contactó con el expresionismo abstracto en una estancia en Alemania, que completó con su relación con expresionistas españoles como Luis García-Ochoa y Francisco Mateos. Así, se convirtió en un exponente del informalis