Rafael Loyola Díaz, quien fue sociólogo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, investigador de tiempo completo titular B del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y doctor en Historia por la École des Hautes Études en Sciences Sociales, París, Francia, falleció víctima de covid-19. Autor de varios libros, entre estos La crisis Obregón-Calles y el estado mexicano, La sucesión presidencial en México, 1928-1988 y Vaivenes entre innovación y ciencia. La política de Ciencia, Tecnología e Innovación en México 2012-2018, que editó junto con la doctora Judith Zubieta García, a Loyola Díaz le interesaban varios temas. Entre sus líneas de investigación estaba la historia política mexicana en los años veinte y cuarenta del siglo XX, sectores petrolero y ferrocarrilero, mecanismos de designación en cargos de representación política y política científica; en los últimos años viene trabajando sobre temas socioambientales. El coordinador de libros como Nuevo modelo energético: cambio climáti
Fallece Rafael Loyola, víctima de covid-19
Rafael Loyola Díaz, quien fue sociólogo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, investigador de tiempo completo titular B del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y doctor en Historia por la École des Hautes Études en Sciences Sociales, París, Francia, falleció víctima de covid-19. Autor de varios libros, entre estos La crisis Obregón-Calles y el estado mexicano, La sucesión presidencial en México, 1928-1988 y Vaivenes entre innovación y ciencia. La política de Ciencia, Tecnología e Innovación en México 2012-2018, que editó junto con la doctora Judith Zubieta García, a Loyola Díaz le interesaban varios temas. Entre sus líneas de investigación estaba la historia política mexicana en los años veinte y cuarenta del siglo XX, sectores petrolero y ferrocarrilero, mecanismos de designación en cargos de representación política y política científica; en los últimos años viene trabajando sobre temas socioambientales. El coordinador de libros como Nuevo modelo energético: cambio climáti