Falleció el escritor José León Sánchez

José León Sánchez Alvarado se metió en la piel de los aztecas en un viaje por su última batalla en Tenochtitlán; se subió en California a lo más alto de una torre de un templo católico a tocar las campanas para llamar al viento y se hundió en Costa Rica en las entrañas de una isla-presidio de los hombres solos. El libro de la extenuante travesía terrestre del hombre solo que construyó un glosario del hampa, cantó con un caracol, caminó por el infierno y retozó con el mar se cerró por una dolencia cardiaca. Costarricense de 93 años, de vida novelesca y sin ficciones, nació el 19 de abril de 1929 en Cucaracho de Río Cuarto y murió el 15 de noviembre pasado en Heredia, o Cubujuquí, de la lengua indígena huetar que identifica a la tierra del jefe. De Cucaracho a Cubujuquí transitó por más de nueve décadas turbulentas desde el estrecho mundo de un hospicio de huérfanos, de los temibles recovecos del desamparo y de las mazmorras carcelarias hasta los rincones de un vasto universo de pasión literaria. De apellidos i