Al crear, el compositor Federico Ibarra Groth (Ciudad de México, 1946) busca ir más allá de sus fantasmas personales y plasmar en su escritura musical "los demonios a los cuales nos enfrentamos todos en nuestra época y sociedad". Inquietud que trata de hacer aún más patente en sus óperas, al considerar que no solo le permiten un desfogue interior, sino que por medio de tal género esos demonios pueden convertirse en expresiones mucho más potentes, lógicas e interesantes. "Siento que esos demonios están hechos para verse representados", resalta el también pianista y profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien cumplió 75 años, consolidado como uno de los músicos mexicanos de mayor renombre en el país y el extranjero. Esto último, sobre todo por su trabajo en la vertiente vocal, en la que destaca como el autor nacional que más óperas ha creado (ocho), además de un oratorio escénico. Prepara ya su noveno título operístico, que espera tener listo este año. Será sobre la Conquista de
Federico Ibarra expone sus demonios
Al crear, el compositor Federico Ibarra Groth (Ciudad de México, 1946) busca ir más allá de sus fantasmas personales y plasmar en su escritura musical "los demonios a los cuales nos enfrentamos todos en nuestra época y sociedad". Inquietud que trata de hacer aún más patente en sus óperas, al considerar que no solo le permiten un desfogue interior, sino que por medio de tal género esos demonios pueden convertirse en expresiones mucho más potentes, lógicas e interesantes. "Siento que esos demonios están hechos para verse representados", resalta el también pianista y profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien cumplió 75 años, consolidado como uno de los músicos mexicanos de mayor renombre en el país y el extranjero. Esto último, sobre todo por su trabajo en la vertiente vocal, en la que destaca como el autor nacional que más óperas ha creado (ocho), además de un oratorio escénico. Prepara ya su noveno título operístico, que espera tener listo este año. Será sobre la Conquista de