Feral: contrapropuesta de lo convencional

Este año surge una contrapropuesta a las ferias del arte convencionales de la Ciudad de México. En el espacio público, en la plaza del Monumento a la Madre, se llevará a cabo Feral, un encuentro de arte organizado por espacios autogestivos. “Hay que decirlo, no va a ser una feria para todos, tienes que ser todoterreno, saber surfear la incertidumbre, inclemencia del tiempo”, dice Alfonso Zárate, miembro del comité organizador de Feral y fundador de Punto Magnolia, sobre los participantes. Distribuidos en puestos de lona, se exhibirán obras de arte de espacios como Biquini Wax (Iztaccihuatl), La Quiñonera (Coyoacán), Oficina de arte (Centro), Punto Magnolia (Col. Guerrero), Galería Tianguis Neza (Lagunilla), Canalla (Ciudad Neza), Torre Andrade (León, Guanajuato) y Yope Projects Space (Oaxaca), cuya oferta de arte irá desde los 15 mil hasta los 20 mil pesos. Los organizadores dicen que habrá arte de todo tipo. “Es una idea de tener un planteamiento más político y social en lo que es una exhibición de arte y