El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) nació el 3 de febrero 1939, cuando el Congreso de la Unión, por mandato del entonces presidente de México, Lázaro Cardenas, aprobó una Ley Orgánica a principios de año, lo que dio paso a la creación del mencionado organismo que investiga, resguarda y difunde el vasto patrimonio cultural de México. Lo que hasta antes de 1939 fue el Departamento de Monumentos, se convirtió en una de las instituciones académicas y científicas más importantes del país y actualmente se encuentra celebrando 83 años de su fundación. Por tal motivo, la delegación Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Museo Regional de Chiapas han organizado una serie de ponencias con las que buscan sumarse a los festejos. El ciclo de conferencias, que lleva por nombre "Presente y pasado cultural de Chiapas", iniciará el 3 de febrero a las 10:35 horas con el "Encuentro personal con la arqueología en Chiapas", del arqueólogo Carlos Navarrete, y "La estructura urbana del po
Festejarán los 83 años del INAH
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) nació el 3 de febrero 1939, cuando el Congreso de la Unión, por mandato del entonces presidente de México, Lázaro Cardenas, aprobó una Ley Orgánica a principios de año, lo que dio paso a la creación del mencionado organismo que investiga, resguarda y difunde el vasto patrimonio cultural de México. Lo que hasta antes de 1939 fue el Departamento de Monumentos, se convirtió en una de las instituciones académicas y científicas más importantes del país y actualmente se encuentra celebrando 83 años de su fundación. Por tal motivo, la delegación Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Museo Regional de Chiapas han organizado una serie de ponencias con las que buscan sumarse a los festejos. El ciclo de conferencias, que lleva por nombre "Presente y pasado cultural de Chiapas", iniciará el 3 de febrero a las 10:35 horas con el "Encuentro personal con la arqueología en Chiapas", del arqueólogo Carlos Navarrete, y "La estructura urbana del po