Niños con cabeza de calabaza, saltos que desafían la gravedad, hombres plantados en la tierra como árboles y el sombrero y la sombrilla como símbolo del misterio, así luce el mundo surrealista de Rodney Smith (1947-2016), fotógrafo estadounidense cuyo trabajo se muestra por primera vez en América Latina y se podrá ver en el Museo Franz Mayer. “Surreal. Rodney Smith” es el título de la exhibición donde se presentan 40 fotografías realizadas entre los años 90 y 2000. Smith, egresado de la Universidad de Yale, destacó en el mundo de la publicidad y en el editorial, donde publicó en medios como The New York Times, Vanity Fair, W Magazine. Sin embargo, Anne Morin, directora de la empresa de fotografía Dichroma y curadora de la exposición se enfocó en mostrar la faceta de estilo surrealista del fotógrafo neoyorquino. “Rodney Smith fue muy anclado, creo que de manera no totalmente justa, en el mundo de la moda. Desarrolló una firma propia y la propuesta que quisiéramos hacer es crear una nueva lectura a su trabajo.
Fotos de Rodney Smith llegan a México
Niños con cabeza de calabaza, saltos que desafían la gravedad, hombres plantados en la tierra como árboles y el sombrero y la sombrilla como símbolo del misterio, así luce el mundo surrealista de Rodney Smith (1947-2016), fotógrafo estadounidense cuyo trabajo se muestra por primera vez en América Latina y se podrá ver en el Museo Franz Mayer. “Surreal. Rodney Smith” es el título de la exhibición donde se presentan 40 fotografías realizadas entre los años 90 y 2000. Smith, egresado de la Universidad de Yale, destacó en el mundo de la publicidad y en el editorial, donde publicó en medios como The New York Times, Vanity Fair, W Magazine. Sin embargo, Anne Morin, directora de la empresa de fotografía Dichroma y curadora de la exposición se enfocó en mostrar la faceta de estilo surrealista del fotógrafo neoyorquino. “Rodney Smith fue muy anclado, creo que de manera no totalmente justa, en el mundo de la moda. Desarrolló una firma propia y la propuesta que quisiéramos hacer es crear una nueva lectura a su trabajo.