Franz Kafka, la metamorfosis de un escritor

Franz Kafka es uno de los escritores más reconocidos dentro de la literatura universal. Sus obras han marcado generaciones e inclusivo son lectura indispensable en muchas escuelas alrededor del mundo, por ello rendimos un homenaje a 98 años de su muerte. Nació en Praga, República Checa, el 3 de julio de 1883 y murió el 3 de junio de 1924 en Austria, un mes antes de cumplir 41 años a consecuencia de una tuberculosis que lo comenzó a aquejar desde cinco años atrás. Su vida, como la de otros genios, no fue para nada sencilla; por el contrario, vivió atormentado e incomprendido, situación que sirvió de inspiración para sus obras que muchos consideran oscuras y en cierto grado, sórdidas. La obra fundamental de este escritor checo es La metamorfosis, publicada en 1915, que narra una de las peores pesadillas que cualquier ser humano podría tener: despertar convertido en una especie de insecto, mientras todo el mundo cambia y la vida misma se ve atrapada en un cuerpo deforme y despreciable. Esta obra es sin duda un