“Aún falta mucho para que las instituciones abran sus puertas a las personas con discapacidad. Yo no diría que la inclusión haya culminado”, afirma la bailarina, coreógrafa y docente Leticia Peñaloza, quien se encuentra al frente de la compañía Fuga Danza —agrupación inclusiva, pionera en México con su conformación de bailarines de habilidades mixtas— que anunció en días recientes el festejo de sus 20 años de vida con el estreno de la pieza titulada Mundo paralelo, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro) el 21 de septiembre, a las 20:30 horas. La obra elegida para el festejo tuvo su origen en una videodanza que en 2021 ganó la beca del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte, Medios y Discapacidad (PAPIAM), y que en esta puesta en escena, el estreno, se presenta con el montaje en vivo de la coreografía a cargo de los 19 bailarines con o sin discapacidad que forman parte de la compañía. Espectáculo, detalla la directora, que explora las diferentes realidades que coexist
Fuga Danza celebra dos décadas de vida
“Aún falta mucho para que las instituciones abran sus puertas a las personas con discapacidad. Yo no diría que la inclusión haya culminado”, afirma la bailarina, coreógrafa y docente Leticia Peñaloza, quien se encuentra al frente de la compañía Fuga Danza —agrupación inclusiva, pionera en México con su conformación de bailarines de habilidades mixtas— que anunció en días recientes el festejo de sus 20 años de vida con el estreno de la pieza titulada Mundo paralelo, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro) el 21 de septiembre, a las 20:30 horas. La obra elegida para el festejo tuvo su origen en una videodanza que en 2021 ganó la beca del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte, Medios y Discapacidad (PAPIAM), y que en esta puesta en escena, el estreno, se presenta con el montaje en vivo de la coreografía a cargo de los 19 bailarines con o sin discapacidad que forman parte de la compañía. Espectáculo, detalla la directora, que explora las diferentes realidades que coexist