La de Alfonso Reyes es una vida fascinante, una vida pródiga y muy provechosa para México porque además de que fue un gran escritor, fue un hombre con una vida íntegra, interesante, compleja e intensa; un intelectual con una biografía muy actual para el México de hoy, afirma Javier Garciadiego, quien acaba de publicar Solo puede sernos ajeno lo que ignoramos. Ensayo biográfico sobre Alfonso Reyes, coeditado por El Colegio Nacional, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Editorial Universitaria UANL. “Alfonso Reyes nos da una visión muy actual; es un hombre que combate los nacionalismos rascuaches, es un hombre que dice ‘podemos ser muy buenos mexicanos y leer el Quijote, a los griegos y literatura francesa, ¿por qué no?’. Él regresa a México todavía en el cardenismo cuando era muy mal visto no dedicarse a cuestiones estrictamente mexicanas, se lo reclamaron y él contestó”, afirma Garciadiego. El historiador y director de la Capilla Alfonsina, quien es gran estudioso de la Revolución mexicana y de la obra
Garciadiego publica biografía de Alfonso Reyes
La de Alfonso Reyes es una vida fascinante, una vida pródiga y muy provechosa para México porque además de que fue un gran escritor, fue un hombre con una vida íntegra, interesante, compleja e intensa; un intelectual con una biografía muy actual para el México de hoy, afirma Javier Garciadiego, quien acaba de publicar Solo puede sernos ajeno lo que ignoramos. Ensayo biográfico sobre Alfonso Reyes, coeditado por El Colegio Nacional, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Editorial Universitaria UANL. “Alfonso Reyes nos da una visión muy actual; es un hombre que combate los nacionalismos rascuaches, es un hombre que dice ‘podemos ser muy buenos mexicanos y leer el Quijote, a los griegos y literatura francesa, ¿por qué no?’. Él regresa a México todavía en el cardenismo cuando era muy mal visto no dedicarse a cuestiones estrictamente mexicanas, se lo reclamaron y él contestó”, afirma Garciadiego. El historiador y director de la Capilla Alfonsina, quien es gran estudioso de la Revolución mexicana y de la obra