El abismo del pánico, la disolución de la identidad y los extravíos en una sociedad como la mexicana determinada por la violencia y el incremento de enfermedades de salud mental llevaron al escritor Geney Beltrán a congregar en su nuevo libro, No nos vamos a morir mañana (UANL, 2024), siete relatos sobre aquellas historias que le causan el miedo más pavoroso. “Fueron historias que significaron para mí acercarme muchísimo al abismo del pánico, de la disolución de la identidad, de lo que significaría el extravío”, asegura el narrador y crítico literario, quien apunta que la salud mental se agrava en México donde hay una tónica de violencia de altos grados, desde la violencia verbal o psicológica, hasta la más despiadada y sangrienta que va minando la estabilidad, la confianza que uno tiene de sí mismo y de poder confiar en el futuro del mundo. “Me inquietan esas historias, desde la perspectiva, en primer término, de quienes son testigos de la violencia o que se enteran de sucesos de violencia porque ocurren muy
Geney indaga en la violencia
El abismo del pánico, la disolución de la identidad y los extravíos en una sociedad como la mexicana determinada por la violencia y el incremento de enfermedades de salud mental llevaron al escritor Geney Beltrán a congregar en su nuevo libro, No nos vamos a morir mañana (UANL, 2024), siete relatos sobre aquellas historias que le causan el miedo más pavoroso. “Fueron historias que significaron para mí acercarme muchísimo al abismo del pánico, de la disolución de la identidad, de lo que significaría el extravío”, asegura el narrador y crítico literario, quien apunta que la salud mental se agrava en México donde hay una tónica de violencia de altos grados, desde la violencia verbal o psicológica, hasta la más despiadada y sangrienta que va minando la estabilidad, la confianza que uno tiene de sí mismo y de poder confiar en el futuro del mundo. “Me inquietan esas historias, desde la perspectiva, en primer término, de quienes son testigos de la violencia o que se enteran de sucesos de violencia porque ocurren muy