Genialidad descarnada en la prosa

El escritor y crítico mexicano Emilio Uranga (1921-1988) es uno de los genios olvidados de la filosofía mexicana. Fue un genio y un demonio de las ideas que se enfrentó con grandes escritores importantes de las letras mexicanas como Juan Rulfo, Juan José Arreola, Daniel Cosío Villegas, Carlos Fuentes y Octavio Paz. Esto comentó para Excélsior el ensayista Juan Manuel Cuéllar Moreno, quien recuerda a Uranga en el centenario de su nacimiento con la publicación de La exquisita dolencia. Ensayos sobre Ramón López Velarde, con textos canónicos sobre el poeta de Jerez. "Entre los factores de que ahora no solo se le olvide, sino que deliberadamente se le sepulte es porque sigue siendo un personaje incómodo", explica, debido a que Uranga decía las verdades sin filtro. Por ejemplo, a finales de los años 50 escribió que a Arreola y a Rulfo la vida les había matado el estilo y que eran una gloria pasada y sobre Cosío Villegas aseguraba que "no argumentaba sino que destazaba pollos". ¿Cómo definiría a Uranga?, se le pre