La obra El regreso del kazajo, de Gerardo Antonio Martínez, coeditor del suplemento cultural "Confabulario", ganó el Certamen Nacional de Literatura Laura Méndez de Cuenca 2022, en el género de novela, así lo anunció la página del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal del Estado de México. El jurado de dicha categoría estuvo conformado por Vicente Alfonso, Bertha Balestra y Emiliano Pérez Cruz. Gerardo Martínez compartió que El regreso del kazajo es "una versión libre, en cuanto es ficción, de la historia real de Evelio Vadillo, víctima del terror estalinista y único mexicano encarcelado entre 1936 y 1955 en la Unión Soviética dentro de los Procesos de Moscú". La historia que ofrece Martínez se desarrolla en 1955 y es protagonizada por Emilio Padilla, quien luego de 20 años recluido en las cárceles de la Unión Soviética regresa a la Ciudad de México, pero desaparece en el aeropuerto Benito Juárez. Esto desata la investigación por parte del Partido Comunista, que encomienda la tarea a un aboga
Gerardo Martínez gana premio de literatura
La obra El regreso del kazajo, de Gerardo Antonio Martínez, coeditor del suplemento cultural "Confabulario", ganó el Certamen Nacional de Literatura Laura Méndez de Cuenca 2022, en el género de novela, así lo anunció la página del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal del Estado de México. El jurado de dicha categoría estuvo conformado por Vicente Alfonso, Bertha Balestra y Emiliano Pérez Cruz. Gerardo Martínez compartió que El regreso del kazajo es "una versión libre, en cuanto es ficción, de la historia real de Evelio Vadillo, víctima del terror estalinista y único mexicano encarcelado entre 1936 y 1955 en la Unión Soviética dentro de los Procesos de Moscú". La historia que ofrece Martínez se desarrolla en 1955 y es protagonizada por Emilio Padilla, quien luego de 20 años recluido en las cárceles de la Unión Soviética regresa a la Ciudad de México, pero desaparece en el aeropuerto Benito Juárez. Esto desata la investigación por parte del Partido Comunista, que encomienda la tarea a un aboga