Guadalupe Posada, sepultado en fosa común

José Guadalupe Posada, uno de los iconos nacionales más reconocidos por crear a La Catrina y quien con una sonrisa desde la muerte enmarcó a la caricatura mexicana, nació en Aguascalientes el 2 de febrero de 1852. Desde joven comenzó a dar muestras de sus dotes artísticos, así como de su ingenio crítico. Sus dibujos satíricos en la publicación de El Jicote, le causaron diversos problemas en la localidad, por lo que abandonó su ciudad natal, para trasladarse a Guanajuato. Allí abrió su taller, dio clases en la secundaria de litografía y en 1875 se casó con María de Jesús Vela, sin embargo, Posada tuvo que mudarse a la Ciudad de México en 1888, señala la página de gobernación de Aguascalientes. En la ciudad no tuvo problemas para encontrar trabajo y entre sus colaboraciones estuvieron los medios: La Patria Ilustrada, Revista de México, El Ahuizote, Nuevo Siglo, Gil Blas, El Hijo del Ahuizote. Al obtener un buen reconocimiento en la ciudad, pudo costear otros materiales para sus grabados, como la lancha de zinc,