Hallan campamento de cazadores de mamut

Con una mayor tecnología y nuevas técnicas para realizar labores de prospección y análisis arqueológico, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) llegaron a la hipótesis de que es posible que, durante la Era del Hielo, hace más de 9 mil años, la localidad de Santa Isabel Ixtapan, Atenco, Estado de México, pudo ser una zona donde cazadores y recolectores acamparon y utilizaron los recursos del lago de Texcoco. Tal hipótesis es posible debido a los hallazgos de restos de dos de mamuts en Santa Isabel Ixtapan hace más de 60 años, que estuvieron acompañados de herramientas de piedra con huellas de utilización humana. La conclusión toma más fuerza al pensar en los vestigios encontrados de megafauna en Santa Lucía y restos de posibles trampas para mamuts en Tultepec. Fue durante 2022, mediante un proyecto de investigación liderado por el INAH y la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), con apoyo del IIA de la UNAM, qu