Restos mortales humanos de más de dos mil años de antigüedad fueron hallados durante unas excavaciones arqueológicas efectuadas en la región de Batken, en el sur de Kirguistán, informó a los periodistas la Universidad de Batken. “En el campo funerario de Kizil-Koshun-1, de la región de Batken, donde actualmente se efectúa el levantamiento arqueológico, fueron encontrados restos mortales humanos enterrados hace dos mil años”, dice la noticia???. Según los científicos, es un entierro de la época de los hunos, al lado de los restos mortales fueron encontrados armas, potes de arcilla y otros utensilios. Las excavaciones se efectúan en el marco de la colaboración entre el Instituto de Historia, Arqueología y Etnología de la Academia de Ciencias de Kirguistán y la Universidad de Batken. Las obras arrancaron en 2023. Inicialmente se planteó el objetivo de obtener fotos de alta calidad con la ayuda de drones y elaborar un esquema del campo funerario. Este trabajo se hizo con la participación de unos expertos checos.
Hallan entierro de la época de los hunos en kirguistán
Restos mortales humanos de más de dos mil años de antigüedad fueron hallados durante unas excavaciones arqueológicas efectuadas en la región de Batken, en el sur de Kirguistán, informó a los periodistas la Universidad de Batken. “En el campo funerario de Kizil-Koshun-1, de la región de Batken, donde actualmente se efectúa el levantamiento arqueológico, fueron encontrados restos mortales humanos enterrados hace dos mil años”, dice la noticia???. Según los científicos, es un entierro de la época de los hunos, al lado de los restos mortales fueron encontrados armas, potes de arcilla y otros utensilios. Las excavaciones se efectúan en el marco de la colaboración entre el Instituto de Historia, Arqueología y Etnología de la Academia de Ciencias de Kirguistán y la Universidad de Batken. Las obras arrancaron en 2023. Inicialmente se planteó el objetivo de obtener fotos de alta calidad con la ayuda de drones y elaborar un esquema del campo funerario. Este trabajo se hizo con la participación de unos expertos checos.