“Hasta que me olvides” fue escrita por Juan Luis Guerra, uno de los cantautores más aclamados de República Dominicana, y uno de los artistas latinos más conocidos en el mundo. Guerra comenzó su carrera en 1984 desarrollándose como cantante de merengue, bachata y salsa, y en 1988 comenzó a escribir canciones para otros artistas. De hecho, Emmanuel lanzó “No he podido verte”, la cual fue compuesta por él, además de que es responsable de “Te propongo” de Gilberto Santa Rosa. Ninguna de las biografías de Luis Miguel señala el tema como parte de un descubrimiento de su equipo. La historia real señala que fue Juan Luis Guerra quien le escribió la canción a “El Sol” después de conocerlo en Acapulco, según contó Jorge van Rankin, amigo de la juventud del cantante mexicano. Éxito internacional “Hasta que me olvides” fue lanzada como el segundo sencillo de su disco Aries, el 9 de agosto de 1993. Fue grabada en Ocean Way Recording en Los Ángeles, California. El tema se convirtió en uno de los más representativos en la
“Hasta que me olvides”: el icónico tema de Luis Miguel
“Hasta que me olvides” fue escrita por Juan Luis Guerra, uno de los cantautores más aclamados de República Dominicana, y uno de los artistas latinos más conocidos en el mundo. Guerra comenzó su carrera en 1984 desarrollándose como cantante de merengue, bachata y salsa, y en 1988 comenzó a escribir canciones para otros artistas. De hecho, Emmanuel lanzó “No he podido verte”, la cual fue compuesta por él, además de que es responsable de “Te propongo” de Gilberto Santa Rosa. Ninguna de las biografías de Luis Miguel señala el tema como parte de un descubrimiento de su equipo. La historia real señala que fue Juan Luis Guerra quien le escribió la canción a “El Sol” después de conocerlo en Acapulco, según contó Jorge van Rankin, amigo de la juventud del cantante mexicano. Éxito internacional “Hasta que me olvides” fue lanzada como el segundo sencillo de su disco Aries, el 9 de agosto de 1993. Fue grabada en Ocean Way Recording en Los Ángeles, California. El tema se convirtió en uno de los más representativos en la