Hay razones para tomar la pluma: David Toscana

“No digamos que en México no escribimos porque no tenemos beca cuando hay razones mucho más poderosas para tomar la pluma; se vale la metáfora antigua: tomar la pluma y escribir”, dijo el escritor David Toscana, durante la rueda de prensa que ofreció antes de la presentación de Lontananza (su primer libro de cuentos, reeditado bajo el sello de editorial ERA) en la Feria Internacional del Libro de Monterrey, que se lleva a cabo en el centro de convenciones Cintermex. Toscana habló de la grandeza de escritores como Chéjov, Dostoievski, Tolstói y Gógol; literaturas frenéticas que revelan “un gran conocimiento del alma” y que están alejadas de cierto racionalismo que imperó, por ejemplo, en la Francia del siglo XIX, dijo. “Los rusos y gran parte de esa literatura que me apasiona escribieron libremente en un mundo que no era libre y se dieron el lujo de escribir lo que querían. Sabemos que muchos fueron desterrados, que fueron enviados a campos de trabajos forzados y los ejecutaron; hubo muchas cosas para silencia