En la ciudad de Nueva York, en el piso 600 del Empire State, está el Olimpo, hogar de los dioses griegos. En ese mismo entorno habita un joven llamado Percy Jackson, quien, aunque aún no lo sabe, es hijo del dios griego de los mares y terremotos, Poseidón. Ese es el mundo que imaginó el escritor Rick Riordan en 2005 para la saga literaria Percy Jackson y los dioses del Olimpo, que a la fecha suma cinco novelas y cinco spin-off. Lo que comenzó con una simple idea: la de un profesor (Rick) al que su hijo le pidió que le leyera cuentos de cuna sobre dioses y héroes, derivó en una serie de historias basadas en la mitología universal. A casi 20 años de que fue lanzada la primera novela, hoy Percy se enfrenta no solo a los monstruos que acompañan su jornada, sino también a tener una adaptación para la pantalla chica que sea aceptada por su legión de seguidores, con la serie que este 20 de diciembre llega a Disney Plus y que protagoniza el joven actor Walker Scobell, con la promesa de ser fiel a la obra original. “E
Hijo de Poseidón surca los mares
En la ciudad de Nueva York, en el piso 600 del Empire State, está el Olimpo, hogar de los dioses griegos. En ese mismo entorno habita un joven llamado Percy Jackson, quien, aunque aún no lo sabe, es hijo del dios griego de los mares y terremotos, Poseidón. Ese es el mundo que imaginó el escritor Rick Riordan en 2005 para la saga literaria Percy Jackson y los dioses del Olimpo, que a la fecha suma cinco novelas y cinco spin-off. Lo que comenzó con una simple idea: la de un profesor (Rick) al que su hijo le pidió que le leyera cuentos de cuna sobre dioses y héroes, derivó en una serie de historias basadas en la mitología universal. A casi 20 años de que fue lanzada la primera novela, hoy Percy se enfrenta no solo a los monstruos que acompañan su jornada, sino también a tener una adaptación para la pantalla chica que sea aceptada por su legión de seguidores, con la serie que este 20 de diciembre llega a Disney Plus y que protagoniza el joven actor Walker Scobell, con la promesa de ser fiel a la obra original. “E