La Dirección General de Bibliotecas publicó el libro Historias de ensueño: Leonora Carrington para niños, que fue ilustrado con 115 dibujos hechos por menores y que será distribuido a siete mil 400 recintos de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. La Secretaría de Cultura federal recordó que la edición forma parte de las actividades conmemorativas del centenario de Carrington (1917-2011), artista de origen británico que dejó huella en el movimiento plástico surrealista pero también fue escritora. Explicó que los cuentos incluidos fueron leídos y recreados por niños de 5 a 12 años de edad, que enviaron tres mil 231 dibujos al concurso de lectura y dibujo infantil que cada año organiza la Dirección General de Bibliotecas (DGB), esta vez con la colaboración de la Fundación Leonora Carrington, que dirigen Gabriel y Daniel Weisz y Patricia Argomedo. De los dibujos enviados fueron seleccionados 115 de diversas entidades del país. Con su deslumbrante imaginación, Leonora recreó los relatos fantásticos que en su
Historias de ensueño: Carrington para niños
La Dirección General de Bibliotecas publicó el libro Historias de ensueño: Leonora Carrington para niños, que fue ilustrado con 115 dibujos hechos por menores y que será distribuido a siete mil 400 recintos de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. La Secretaría de Cultura federal recordó que la edición forma parte de las actividades conmemorativas del centenario de Carrington (1917-2011), artista de origen británico que dejó huella en el movimiento plástico surrealista pero también fue escritora. Explicó que los cuentos incluidos fueron leídos y recreados por niños de 5 a 12 años de edad, que enviaron tres mil 231 dibujos al concurso de lectura y dibujo infantil que cada año organiza la Dirección General de Bibliotecas (DGB), esta vez con la colaboración de la Fundación Leonora Carrington, que dirigen Gabriel y Daniel Weisz y Patricia Argomedo. De los dibujos enviados fueron seleccionados 115 de diversas entidades del país. Con su deslumbrante imaginación, Leonora recreó los relatos fantásticos que en su